Módulo Nº 1: Conceptos básicos – Definiciones: Auxiliar de anestesista – Funciones – Bases de la anestesia –
Historia – Conceptos de anatomía y fisiología.
Módulo Nº 2: Admisión – Consentimiento informado – Conceptos: Historia clínica, su confección por el
profesional responsable – Registros y controles de los signos vitales – Ficha anestésica – Traslado del
paciente
Módulo Nº 3: Tiempos quirúrgicos: preoperatorio, mantenimiento y postoperatorio – Preparación preoperatoria: cánulas, catéteres, venoclisis, su uso y normas de colocación – Tratamiento post-operatorio –
Módulo Nº 4: Aparatología según procedimiento quirúrgico – Equipamiento – Preparación del
instrumental, control y chequeo –
Módulo Nº 5: Anestesia: tipos y técnicas, materiales y métodos – Anestesia general y anestesia local –
Farmacología y anestesia: drogas, acción farmacológica, su preparación, forma de administración
Módulo Nº 6: Normas de bioseguridad –Asepsia y antisepsia –
Módulo Nº 7: RCP – DEA – PROYECTO DE TRABAJO ANUAL CICLO LECTIVO 2021
Módulo Nº 8: Ética profesional
SALIDA LABORAL:
Esta capacitación está destinada a todo profesional de la salud que desee continuar capacitándose, ya sea,
graduados o estudiantes de carreras afines, como también a aquellas personas que quieran comenzar a
transitar su experiencia en el área salud.
Las certificaciones de ICEF son privadas de validez nacional, de educación NO formal. Los contenidos de nuestras capacitaciones y/o cursos, son avalados por Fundación Reconquistando Ideas, Res. 1333/19, entidad creada con el objetivo de impartir educación y formación de primer nivel, promoviendo, motivando e incentivando el desarrollo cultural, social y educativo. Formamos al alumno en distintas áreas, brindándoles ventajas competitivas para el mundo laboral.
EN EL CASO DE DESEARLO PUEDE SOLICITAR REALIZAR EL CERTIFICADO INTERNACIONAL
Gracias a la colaboración de ICEF con la Agencia Universitaria DQ, nuestro alumnado tiene la oportunidad de obtener un Reconocimiento Internacional para su formación. Con el Certificado Universitario Internacional IDQ-CUYO-CLEA-ISAE, expedido por la Agencia Universitaria DQ, el alumno o alumna tendrá la posibilidad de incluir una equivalencia de créditos ECTS (Sistema Europeo de Transferencia de Créditos) sobre la carga horaria de su formación. Así, contarán con las mejores condiciones de acceso a cualquier universidad del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
Por otro lado, el Certificado también le abrirá las puertas para obtener el reconocimiento de las Universidades asociadas a Doctrina Qualitas: la Universidad Católica de Cuyo de Argentina y la Universidad C.L.E.A. de México y Colombia. Finalmente, las titulaciones pueden disponer del reconocimiento de la Universidad ISAE
¿Necesitas Ayuda? Chatea con nosotros
Chateá con nosotros
Hola! Clickeá en uno de nuestros miembtos del equipo para chatear por Whatsapp.