Descripción
Auxiliar en Criminalística
Duración: 6 meses
Material de Estudios teóricos incluidos.
Temas:
Módulo 1: Introducción a las ciencias forenses. Historia. Diferencias Criminalística vs. Criminología. Inspección ocular. Definición. Lugar del hecho. Preservación. Tipos. Formas. Elementos.
Módulo 2: Cadena de custodia. Importancia legal. Nuevo código de procedimientos de la provincia. Detalles relevantes. Suicidio definición. Tipos y atípicos. Análisis de casos. Huellas, evidencias, levantamiento y conservación. Polvos adhesivos físicos y químicos. Uso de Luz U.V. Homicidio definición. Documentología. Pericias. Falsificaciones de billetes.
Módulo 3: Accidentología definición. Balística forense: importancia. Rol en la escena del crimen y cadáveres. La fotografía: importancia, diferencia con la fotografía social, introducción de fotografías como evidencia. El uso de nuevas tecnologías aplicadas a las ciencias forenses, su rol e importancia.
SALIDA LABORAL:
Destinado a Profesionales de las ciencias criminalísticas, abogados, periodistas, peritos, técnicos, operadores judiciales y estudiantes avanzados de carreras afines, Bomberos Voluntarios, Personal de Defensa Civil, Personal Policial, Personal del Poder Judicial y de todas las Fuerzas. Quienes se desempeñan el ámbito de la Criminalística (miembros del Ministerio Público Fiscal, integrantes del Poder Judicial, miembros de las Fuerzas de Seguridad, Peritos, etc.) y que desean adquirir una mayor formación.