La educación es un proceso mediatizado por instrumentos que permiten comunicar desde la escuela los conocimientos disponibles en la sociedad.
La escuela de hoy asume el desafío de la inserción de las nuevas tecnologías dentro de las aulas. La computadora, objeto tecnológico que comparten las tecnologías de la información y la comunicación y la informática nos permitirá acercarnos desde diferentes miradas al conocimiento.
Con este proyecto trataremos de aproximarnos a los aportes que realizan en las distintas disciplinas curriculares: Lengua, Matemática, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, otras, para que los alumnos en condiciones institucionales adecuadas adquieran y desarrollen las distintas habilidades y capacidades, que les permita aprender y vivir más eficaz y productivamente en un mundo cada vez más digita.
DESTINATARIOS
Esta capacitación está destinada a docentes que se desempeñen en todos los niveles educativos, incluyendo a quienes formen parte del equipo directivo así como del equipo de Orientación.
La variedad de roles que pueden realizar esta capacitación se debe a que presentamos una diversidad de herramientas utilizables en una multiplicidad de formas y espacios institucionales que pueden exceder el espacio áulico.
CONTENIDOS
Desarrollo analítico de los contenidos
Módulo Nº : 1
La Institución Educativa
La escuela como organización. Dimensiones. Cultura y modelos institucionales.
Tecnología educativa. Encuadre de la informática educativa con respecto a la institución escolar. Evolución histórica.
La comunicación y la información en la escuela. Rol docente. Rol del alumno.
El Proyecto Educativo Institucional (PEI), el Proyecto Curricular Institucional (PCI) y la Informática.
Materiales para el aprendizaje con soporte informático y sin soporte informático.
Módulo Nº : 2
Software para el trabajo áulico y de la institución
Software. Definición. Clasificación.
Software diseñados en las escuelas según sus necesidades.