Diseño de una peluquería canina. Instalaciones y equipamiento.
Morfología externa del perro
Anatomía y fisiología de la piel y el pelo
Comportamiento de los perros. Técnicas de sujeción.
Estándar. Razas caninas.
Cosmetología canina. Baño. Desanudado.
Corte con máquinas y tijeras.
Aplicación del estándar. Arreglos. Grooming. Stripping. Trimming.
Higiene del perro: uñas, dientes, orejas, ojos y glándulas paranales.
Peluquería según la raza.
Peluquería de perros mestizos.
SALIDA LABORAL:
La peluquería canina ha evolucionado hasta convertirse en un oficio que se lleva a cabo con estilo y precisión, y que busca combinar las distintas técnicas para realzar las virtudes de cada ejemplar. Hoy en día es un servicio muy solicitado por los propietarios, para mantener a sus mascotas saludables y a la vez espléndidas. Este auge conlleva una amplia salida laboral, el oficio es requerido en clínicas veterinarias, Pet-Shop, salones de peluquería canina, y por criadores en sus Kennel´s para mantener el pelaje de los animales en óptimas condiciones de belleza y presentarlos en exposiciones caninas.
Las certificaciones de ICEF son privadas de validez nacional, de educación NO formal. Los contenidos de nuestras capacitaciones y/o cursos, son avalados por Fundación Reconquistando Ideas, Res. 1333/19, entidad creada con el objetivo de impartir educación y formación de primer nivel, promoviendo, motivando e incentivando el desarrollo cultural, social y educativo. Formamos al alumno en distintas áreas, brindándoles ventajas competitivas para el mundo laboral.
EN EL CASO DE DESEARLO PUEDE SOLICITAR REALIZAR EL CERTIFICADO INTERNACIONAL
Gracias a la colaboración de ICEF con la Agencia Universitaria DQ, nuestro alumnado tiene la oportunidad de obtener un Reconocimiento Internacional para su formación. Con el Certificado Universitario Internacional IDQ-CUYO-CLEA-ISAE, expedido por la Agencia Universitaria DQ, el alumno o alumna tendrá la posibilidad de incluir una equivalencia de créditos ECTS (Sistema Europeo de Transferencia de Créditos) sobre la carga horaria de su formación. Así, contarán con las mejores condiciones de acceso a cualquier universidad del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
Por otro lado, el Certificado también le abrirá las puertas para obtener el reconocimiento de las Universidades asociadas a Doctrina Qualitas: la Universidad Católica de Cuyo de Argentina y la Universidad C.L.E.A. de México y Colombia. Finalmente, las titulaciones pueden disponer del reconocimiento de la Universidad ISAE
¿Necesitas Ayuda? Chatea con nosotros
Chateá con nosotros
Hola! Clickeá en uno de nuestros miembtos del equipo para chatear por Whatsapp.